La afirmación "No mendigues riquezas, arrebátalas al mercado" es una declaración audaz que promueve una filosofía empresarial agresiva y proactiva, en contraste con una actitud pasiva o dependiente. Analicemos sus implicaciones:
**"No mendigues riquezas"**: Esta parte se refiere a la idea de esperar pasivamente que la riqueza te llegue. Implica rechazar las siguientes actitudes:
* **Dependencia de la suerte o el azar:** No confiar en ganar la lotería, heredar una fortuna, o esperar un golpe de suerte que te haga rico.
* **Esperar oportunidades sin actuar:** No esperar a que las oportunidades caigan en tu regazo, sino tomar la iniciativa para encontrarlas y crearlas.
* **Aceptación pasiva de la pobreza o la mediocridad:** No conformarse con una situación económica modesta sin luchar por mejorarla.
* **Pedir limosna o depender de la caridad:** No depender de la ayuda externa para salir adelante económicamente.
**"Arrebátalas al mercado"**: Esta parte describe la actitud activa y combativa que se debe adoptar para alcanzar la riqueza. Significa:
* **Competitividad:** Entender que el mercado es un espacio competitivo donde hay que luchar por una porción de la riqueza que se genera. No se trata de colaboración pasiva, sino de competencia estratégica.
* **Innovación y diferenciación:** Crear valor único y diferenciarte de la competencia para captar la atención de los consumidores y obtener una ventaja competitiva.
* **Agresividad comercial:** Adoptar una estrategia comercial audaz y decisiva, con un enfoque en la captura de la mayor parte del mercado posible. Esto puede implicar campañas de marketing agresivas, estrategias de precios competitivos o la introducción de productos innovadores que desplacen a la competencia.
* **Aprovechar las oportunidades:** Ser capaz de identificar nichos de mercado, tendencias emergentes y oportunidades de negocio, y actuar rápidamente para explotarlas antes que la competencia.
* **Toma de riesgos calculados:** Entender que la búsqueda de la riqueza implica riesgos, pero estar dispuesto a tomarlos de forma calculada y estratégica para maximizar las posibilidades de éxito.
**En resumen**: La afirmación no promueve la riqueza por medios ilícitos o la explotación de otros. Más bien, insta a la proactividad, la innovación, la competencia estratégica y la toma de riesgos calculados para crear valor en el mercado y obtener una parte de las riquezas que este genera. Es una filosofía que prioriza la acción decisiva sobre la pasividad y la dependencia. Sin embargo, es importante considerar que esta filosofía puede ser interpretada de manera diferente y, si se aplica sin ética, puede resultar en prácticas empresariales cuestionables. La competencia debe ser justa y el éxito no debe basarse en la explotación o el daño a otros.
Let'sGO!!! Quiero dedicar esta entrada a todos/@s/es los/@s/es que estáis descubriendo el Trading en estos momentos. Trato de compartirte mi aprendizaje y así evitar que seas la comidilla de las Grandes Ballenas del mercado, al menos en la mayor medida posible. Si te gusta el scalping y has decidido como yo no abandonar cueste lo que cueste y pase lo que pase, te invito a que leas mis útlimas conclusiones acerca de cómo tengo mejores rendimientos en mi operativa y cómo no tolero operar en mi perspectiva. Quiero crear una comunidad llamada Retailers en la que podamos sumarnos unos pocos. Y a ver si seguimos siendo " smart money " o nos convertimos en una gran marea de scalpers ambiciosos y con ansia de victoria. MIS CONCLUSIONES Y REGLAS QUE EN TRADING/SCALPING ME DAN MAYOR RENDIMIENTO 1º CONTROL MENTAL / INTELIGENCIA EMOCIONAL 2º MINDSET LONGTERM 3º PACIENCIA (persevera y serena) 4º CONSTANCIA 5º MODO LINCE, LA ESPERA E/S (Busca la simplicidad, la sencillez) 6º P...
Comentarios
Publicar un comentario
Si quieres, puedes dejar un comentario.